¡Muy buenas de nuevo Andaluces y emprendedores!
De nuevo a través de esta publicación paso a contaros lo acontecido en nuestra 5 Room, dónde, de nuevo, fue muy interesante todo lo que estuvimos debatiendo con un título muy cinematográfico.
Creo que Rambo es más que conocido en todo el mundo y pocas palabras más se pueden decir de lo «luchador, emprendedor» que fue en su batallas por liberal a los Charlies.
Este fue el símil que quise poner como título de la sala bajo el paraguas del club Emprendedores en Club House (agradeciendo de nuevo a Emilio Márquez por su colaboración y ayuda. En esta ocasión fue el Coronel Sam Trautman. Gracias) y dónde quise expresar que Rambo fue seguro emprendedor en Andalucía por todas las dificultades que actualmente tenemos todos los emprendedores en esta bella Comunidad Autónoma.
Al estar dentro del paraguas del club emprendedores fueron muchos los participantes que se acercaron a nuestra Room de diferentes lugares del Mundo y pudimos hacer una muy buena sala de debate.
Previamente les expliqué que somos nuevo club dentro de la nueva red social club house, el Club Emprendedores Andaluces y que queremos dar a conocer las oportunidades que tiene Andalucía cómo lugar especial en el Mundo para emprender y que nuestro club intentará ayudar en la medida de nuestras posibilidades a aquellas personas que lo soliciten.
Nuestra intención siempre es que se presenten todos aquellos qué quieran subir al escenario para contar su historia y ver en que les podemos ayudar y generar un interesante debate o charla.
Estos son los temas que se trataron en esta 5 Room:
- Estuvimos hablando sobre el símil entre Rambo y todos los emprendedores que a día de hoy luchamos a diario en esta Jungla de los negocios.
- Estuvimos hablando de las posibilidades que tiene Andalucía para emprender dentro de un país cómo España y desde la Unión Europea.
- Estuvimos hablando con emprendedores de México de cómo el Covid esta afectando en todo el mundo a todos los negocios físicos, sobre todo, por la falta de movilidad, recursos económicos y de qué parece ser, que hay un gran interés en desarrollar todo el proceso de transformación de los negocios físicos a lo digital. Claro, todo esto acarreando los esfuerzos económicos y tecnológicos que una empresa debe hacer para adaptarse y sin olvidar la competencia que ya existía antes de la llegada del Covid.
- Estuvimos hablando, en cierta medida, que debido al Covid, quizás nunca volvamos a la estabilidad anterior y que ahora más que nunca hay que ser más creativos y proactivos para intentar sobrevivir en la Jungla.
- Estuvimos también hablando de lo difícil que es emprender en España por todos los requisitos y trabas que se suelen poner a los emprendedores a la hora de comenzar su idea o negocio. Desde lo caro que es pagar la cuota de autónomo, los tramites administrativos que hay que hacer, la falta de tutorización o ayuda por parte de la administración para acompañar al emprendedor y en definitiva la dejadez del Gobierno por potenciar con calidad al mundo del emprendimiento.
- Estuvimos hablando de cómo el talento Español-Andaluz, cuando acaban sus estudios, master, tienen que irse a otras partes de Europa dónde si hay empresas creadas para poder incluirlos en su mercado laboral. Quizás desde el Gobierno se debería trabajar en cómo crear esas empresas cualificadas para que esos talentos no tengan que salir fuera de España.
- Cómo la Formación Profesional debería ser más importante que los estudios universitarios para fomentar así el trabajo en diferentes sectores y que la carrera universitaria fuera el complemento para la excelencia de los profesionales. Qué a las personas cualificadas se les pudieran ayudar para generar estas nuevas empresas que pudieran acoger todo este talento.
- Estuvimos hablando de nuevo del Covid. De su incidencia, de cómo se está estableciendo, pero parece indicar que podrá haber una 4 ola en España y en otros países después de Semana Santa. Sobre las vacunas del Covid, en concreto la de Astra Zéneca y de sí hay detrás algunas tiranteces con la UE por el Brexit a pesar de que la vacuna este autorizada por la UE.
- También estuvimos hablando sobre cómo en las crisis siempre ganan más los ricos que los pobres. De las oportunidades y de cómo sobrevivir ante esta situación de crisis sanitaria y económica. De si las empresas farmacéuticas están aprovechando para hacerse aún más poderosas. De especulación, valentía o miedo. De no tener miedo a lo que suceda y sí valor de lanzarse y aprovechar la oportunidad aunque sea por todo lo sucedido en la crisis. De cómo algunos empresarios se han tenido que adaptar, reinventar en la compra-venta de mascarillas y de tests. De sí es o no ético haber realizado estos cambios para poder seguir pagando facturas, gastos, etc. y de alguna manera también haber ayudado a otras muchas personas. Fue un caso que nos contó un empresario participante desde México y se generó un buen debate.
De nuevo nuestra Room fue muy enriquecedora para todos durante estas dos horas que duró. Por este motivo os emplazo hoy a las 20:00h en Club House desde nuestro Club Emprendedores Andaluces.